Fortalecimiento de capacidades en Apropiación Social del Conocimiento (ASC)

Potenciando el ecosistema de innovación a través de la educación y el desarrollo de competencias en ASC

Social media network diagram

¿QUÉ OFRECEMOS?

  1. Programas de capacitación personalizados:
    • Cursos adaptados a las necesidades específicas de cada organización o grupo.
    • Módulos flexibles que abarcan desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas de ASC.
    • Metodologías de aprendizaje interactivo y práctico.
  2. Talleres intensivos de ASC:
    • Sesiones prácticas para desarrollar habilidades concretas en ASC.
    • Simulaciones y estudios de caso para aplicar conceptos en situaciones reales.
    • Networking y intercambio de experiencias entre participantes.
  3. Formación de formadores en ASC:
    • Programas para crear multiplicadores de conocimiento dentro de las organizaciones.
    • Herramientas pedagógicas para la enseñanza efectiva de ASC.
    • Seguimiento y apoyo continuo a los formadores certificados.
  4. Consultoría en implementación de ASC:
    • Asesoramiento para integrar prácticas de ASC en proyectos existentes.
    • Evaluación de necesidades y diseño de estrategias de ASC a medida.
    • Acompañamiento en la ejecución de iniciativas de ASC.
  5. Recursos educativos en línea:
    • Plataforma e-learning con cursos autodirigidos sobre ASC.
    • Webinars y sesiones virtuales con expertos en el campo.
    • Biblioteca digital de materiales y herramientas de ASC.

Beneficios:

  • Toma de decisiones mejorada: Acceda a información geográfica precisa y actualizada para fundamentar sus estrategias.
  • Ahorro de tiempo y recursos: Automatice procesos de análisis geográfico que antes requerían horas de trabajo manual.
  • Planificación optimizada: Anticipe tendencias y patrones geográficos para una planificación más efectiva.
  • Seguimiento preciso: Mantenga un control detallado sobre activos y recursos distribuidos geográficamente.
  • Adaptabilidad: Nuestras soluciones se ajustan a las necesidades específicas de su sector, ya sea urbano, agrícola, logístico o ambiental.

Sectores que se benefician:

  • Urbanismo y planificación territorial
  • Agricultura de precisión
  • Logística y transporte
  • Gestión de recursos naturales
  • Respuesta a emergencias
  • Conservación del medio ambiente

CONTÁCTANOS